Definición:
La planificación de los recursos empresariales o ERP es un conjunto de información gerencial que se encuentra integrada con las diversas áreas de una empresa como logística, contabilidad, marketing, finanzas, etc pero principalmente con el área de operaciones (producción).
De esta manera el sistema ERP consta de que los programas no trabajen de una forma independiente uno del otro , sino que tengan una conexión entre si de una forma integrada, permitiendo la interconexion entre todos los programas.
Objetivos:
- Optimizacion de los procesos empresariales
- Acceso a toda la información de forma confiable,precisa y oportuna
- La posibilidad de compartir informacion entre todos los componentes de la organizacion
- Eliminacion de datos y operaciones innecesarias
- Reduccion de tiempo y de los costos de procesos
Características:
- Base de datos centralizada.
- En un sistema ERP los datos se ingresan solo una vez y deben ser consistentes, comunes y completos.
- Un sistema ERP incluye un conjunto de aplicaciones ERP o modulos.
- Suele haber un software para cada unidad funcional. La tendencia actual es ofrecer aplicaciones especializadas para determinadas industrias.
- Los componentes del ERP interactuan entre si consolidando todas las operaciones.
- Las empresas que lo implanten deben modificar alguno de sus procesos para alinearlos con los del sistema ERP.
ERP normalmente está rodeado de otros sistemas de información :
- FRM: gestión de recursos financieros
- SCM: gestión de la cadena de suministros
- HRM: gestión de recursos humanos
- CRM: gestión de relaciones con los clientes
- MRP: planificación de recursos de manufacturación
Implementacion de sistema ERP en empresas peruanas
Empresa:
- RUC: 20100055237
- Razón Social: ALICORP SAA
- Página Web: http://www.alicorp.com.pe
- Nombre Comercial: ALICORP
- Tipo Empresa: Sociedad Anonima Abierta
- Condición: Activo
- Fecha Inicio Actividades: 16 / Julio / 1956
- Actividad Comercial: Elab. de Aceite y Grasas.
- CIIU: 15142
Empresa creadora:
- SAP (System, Applications and Products) identifican a una compañía de sistemas informáticos con sede en Alemania, que se introdujo en el mercado de los sistemas de información con un producto denominado SAP R/2, antecesor al SAP R/3.
Costos:
- Personal:
El trabajo se dividió en 7 equipos de trabajo para cada uno de los procesos de negocios que se estaban implantando, es decir, para las áreas comercial, logística, recursos humanos, finanzas, controlling, desarrollo y soporte. Estos equipos estaban liderados por personal de gerencia de cada una de las áreas correspondientes de la empresa.
- Tiempo:
La implantación de R/3 se llevó a cabo en dos etapas y con la utilización de la metodología AcceleratedSAP (ASAP), se culminó el proyecto en nueve meses, tiempo estimado desde el inicio del proyecto.
Beneficios:
Luego de la implementación de SAP R/3, Alicorp cuneta con los siguientes beneficios:
- Información integral de la misma, en tiempo real y de forma accesible que redundará en una efectiva política de ventas.
- Reducción del stock de productos terminados en un 60% al segundo año de implantación.
- Reducción de rotura de stocks de un 15% a 2% al segundo año de implantación.
- Disminución de días de cobranzas.
- Optimización de la negociación con los proveedores.
- Recuperación de la inversión en 3 años y medio, para ello se basaron en el caso de negocio realizado por Alicorp previamente, donde calcularon el ROI considerando 7 variables.
- Menor costo de soporte por el cambio a plataforma Unix.
Empresa:
- Razón Social: CARTAVIO SOCIEDAD ANONIMA ABIERTA
- Nombre Comercial: CARTAVIO S.A.A
- Tipo Empresa: Sociedad Anonima Abierta
- Condición: Activo
- Fecha Inicio Actividades: 03 / Octubre / 1970
- Actividad Comercial: Elab. de Azucar.
Empresa creadora: SAP
Consultora : LONDON CONSULTING GROUP
Económica:
-IMPLEMENTACIÒN DE MÒDULOS LOGÌSTICA, FINANCIERO, CAMPO, PAGOS, PROYECTOS $349321.00
-COSTO DE LICENCIA SAP $ 134137.00Personal:• CAPACITACIÒN 200 TRABAJADORES, MAS 60 USUARIOS SAP
Tiempo• 6 MESES
Beneficios:• MAYOR VELOCIDAD EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION DEL NEGOCIO
• MENORES COSTOS DE PROCESOS
• OPTIMIZACION DE RECURSOS EN GENERAL
• MEJORES INDICES DE PRODUCTIVIDAD
• INFORMACIÒN REAL EN TIEMPO REAL
• DISPOSICIÒN DE ESTADOS FINANCIEROS
• MEJORA EN TIEMPOS DE ENTREGA
• REINGENIERÌA DE LAS ÀREAS DE LA ORGANIZACIÒN
• COMPETITIVIDAD
* Acontinuacion tenemos un video sobre una empresa de laboratorios quimicios implementada con el sistema ERP:
No hay comentarios:
Publicar un comentario